1 Followers
26 Following
e9elmcu416

e9elmcu416

15 temas que no sabias sobre el sexo en pareja - 2 - 39-28

¿Qué es el erotismo y de qué manera integrarlo de manera exitosa en nuestra vida amorosa?

Cuando charlamos de erotismo, o escuchamos a alguien mencionar sobre una experiencia o bien sensación erótica ¿qué es la primera cosa que nos viene en psique? Sexo y amor. Posiblemente…

Basta con encender el televisor u hojear una revista o periódico para percatarse de que, en nuestros días, los medios han comercializado tanto con el sexo y la sexualidad que es exactamente en eso en lo que pensamos al oir palabras como esta. Es tanta la connotación sexual en ciertos medios que en ocasiones ya no sabemos si nos están cautivando o vendiendo un champú, por ejemplo.

No obstante, existen quienes aún consideran que charlar del tema puede llegar a ser ofensivo y también incómodo, para otros, el término evoca imágenes mentales que los refieren a los órganos genitales y a la práctica sexual, como algunas cuestiones de salud (en el mejor de los casos) que incluyen el erotismo, cómo las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos. Y para otros pocos es natural hablar de temas referentes.

Definición de erotismo

Mas, ¿Qué es el erotismo? ¿Cómo es una sensación erótica? ¿A qué nos referimos con esto? ¿Verdaderamente debe ver solamente con prácticas sexuales? ¿Cuánto es lo que ignoramos sobre el tema?

Es poca la información específica referente al tema, la mayoría de las investigaciones se refieren al erotismo con explicaciones vagas o bien poco pormenorizadas sobre el término. Por ejemplo, se suele delimitar como la comunicación y actividad en pareja o individual, donde intervienen distintas emociones, sentimientos y actitudes que conllevan a la estimulación genital y el clímax en búsqueda del placer sexual.

Aclarando conceptos

Yendo al origen del término, la palabra erotismo se produce del heleno eros en referencia al Dios Eros a quien se le asocia con la sensualidad, el deseo y placer sexual, así como con las conductas que se manifiestan cuando existe atracción entre dos o bien más seres.

El erotismo es una característica humana; y en efecto, el término en sí se refiere a las conductas y actitudes manifiestas que incitan a la interacción y a la actividad sexual, tales como: caricias, besos, abrazos, estimulación oral, masturbación, entre otras muchas que conducen en general al coito y/o directamente a la sensación de placer sexual de quien las practica y que no necesariamente se busca con estas conductas la reproducción.

¿De qué manera y en qué momento se expresa el erotismo?

De qué forma, cuándo y dónde se manifiestan estas conductas depende de manera directa de la personalidad de cada uno, gustos y preferencias, como de otros factores como el nivel socioeconómico, el género de cultura, las costumbres familiares, las prácticas religiosas, localización geográfica, etcétera Estas prácticas dejan al individuo estar en contacto con su cuerpo, identificar y percibir aquellos estímulos que le resultan agradables y, por supuesto, le deja también conocer aquellas prácticas que no lo son, tanto para él como la persona con quien comparte estas experiencias.

El erotismo involucra a la persona de forma íntegra: física y psicológicamente, representa la forma en la que ver porno en español expresa para sí y el resto, sus deseos, fantasías y sentimientos más íntimos. Son incontables la distintas formas en la que cada uno de nosotros lleva o bien no a la realidad estos deseos, y manifiesta su “ser erótico”: desde una cena romántica en la playa hasta una sesión de sadomasoquismo, un trío o bien intercambio de pareja, por mencionar ciertas. No todas y cada una estas manifestaciones eróticas son de carácter exótico ni rayan en lo extremo.

La relevancia del lenguaje erótico

El lenguaje erótico no tiene una característica específica, implica todos y cada uno de nuestros sentidos. Se compone de sensaciones y estímulos cálidos que estremecen la epidermis, interviene también sentimientos como el amor y el deseo, el intercambio de miradas, palabras, ademanes y señas que indican al otro que se está en disposición de llevar dichas sensaciones al máximo.

Toda conducta que represente una fuente de placer sexual para la persona puede considerarse una sensación erótica, esta puede ser provocada con el propio cuerpo, el de la pareja o bien objetos externos como juguetes, plumas, hielo, o bien otros; existe una extensa gama de artículos que permiten enriquecer la experiencia sexual, tiendas especializadas e incluso ferias anuales que fomentan e informan, asimismo va en aumento la participación de profesionales de la salud y especialistas en sexualidad que dejan que la vida erótica sea aún más placentera; orientando y educando a la población como progresar la experiencia.

Ciertas reflexiones sobre el erotismo

El término erotismo es algo complejo y subjetivo, por tanto, bastante difícil de encasillar. De acuerdo con los sexólogos, no existe una práctica determinada como normal o anormal cuando se trata de erotismo y sexualidad. La respuesta ante un estimulo erótico depende de los deseos y fantasías de cada persona y algo que es placentero para unos, puede ser hasta doloroso y abominable para otros. Por lo tanto, considero que es responsabilidad de cada uno de ellos de nosotros definir que es o bien no erótico y agradable, comunicarlo y ser sinceros en el momento de dichas prácticas para mantener nuestra integridad física y psicológica.

Considero que el erotismo es parte una necesidad humana, no solo de recibir sino más bien también de suministrar placer, un placer que puede limitarse solo a la estimulación física y mecánica o extenderse tanto como los límites de nuestra imaginación lo dejen teniendo como resultado un estado completo de placer físico y mental.

Una forma de redescubrirnos a través del placer

Las prácticas eróticas nos acercan a nosotros mismos y al otro de una manera única puesto que es en la intimidad donde afloran aquellos rasgos de la personalidad que por norma general se mantienen ocultos o bien privados.

Es indispensable conocer nuestros límites y respetar los de la pareja a fin de que la práctica del erotismo sea placentera, perdurable y constante. “Hablando se comprende la gente” una buena comunicación tanto con uno mismo como con la pareja es clave a fin de que podamos explotar ese potencial erótico que nos caracteriza.

Desarrollar una identidad erótica es esencial para el bienestar sicológico del individuo. Por suerte, hoy contamos con múltiples herramientas como libros, páginas de internet, manuales, instituciones educativas y de salud, folletos y ferias que son de acceso público y que nos dejan conocer sobre los diferentes aspectos que involucran la identidad erótica. Estar informado y ser responsables con nuestras conductas sexuales depende de forma directa de cada individuo.

10 tips para triunfar con el erotismo - 8 - 51-98

¿Qué es el erotismo y de qué manera integrarlo con éxito en nuestra vida amorosa?

Cuando charlamos de erotismo, o bien escuchamos a alguien mencionar sobre una experiencia o sensación erótica ¿qué es lo primero que nos viene en psique? Sexo y amor. Posiblemente…

Basta con encender el televisor o bien hojear una revista o bien periódico para percatarse de que, hoy en día, los medios de comunicación han comercializado tanto con el sexo y la sexualidad que es precisamente en eso en lo que pensamos al escuchar palabras como esta. Es tanta la connotación sexual en algunos medios que en ocasiones ya no videos porno en español sabemos si nos están cautivando o vendiendo un champú, por servirnos de un ejemplo.

No obstante, existen quienes aún consideran que charlar del tema puede llegar a ser ofensivo e incómodo, para otros, el término evoca imágenes mentales que los refieren a los órganos genitales y a la práctica sexual, así como ciertas cuestiones de salud (en el mejor de los casos) que incluyen el erotismo, de qué manera las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos. Y para otros pocos es natural hablar de temas referentes.

Definición de erotismo

Pero, ¿Qué es el erotismo? ¿De qué manera es una sensación erótica? ¿A qué nos referimos con esto? ¿Verdaderamente tiene que ver solamente con prácticas sexuales? ¿Cuánto es lo que ignoramos sobre el tema?

Es poca la información específica referente al tema, la mayor parte de las investigaciones se refieren al erotismo con explicaciones vagas o bien poco pormenorizadas sobre el concepto. Por ejemplo, se suele delimitar como la comunicación y actividad en pareja o individual, donde intervienen diferentes emociones, sentimientos y actitudes que conllevan a la estimulación genital y el clímax en busca del placer sexual.

Aclarando conceptos

Yendo al origen del término, la palabra erotismo se origina del heleno eros en referencia al Dios Eros a quien se le asocia con la sensualidad, el deseo y placer sexual, así como con las conductas que se manifiestan cuando existe atracción entre dos o bien más seres.

El erotismo es una característica humana; y de hecho, el término en sí se refiere a las conductas y actitudes manifiestas que incitan a la interacción y a la actividad sexual, tales como: caricias, besos, abrazos, estimulación oral, masturbación, entre otras muchas que conducen normalmente al coito y/o de manera directa a la sensación de placer sexual de quien las practica y que no necesariamente se busca con estas conductas la reproducción.

¿Cómo y en qué momento se expresa el erotismo?

De qué manera, cuándo y dónde se manifiestan estas conductas depende de manera directa de la personalidad de cada uno, gustos y preferencias, como de otros factores como el nivel social y económico, el tipo de cultura, las costumbres familiares, las prácticas religiosas, localización geográfica, etc. Estas prácticas permiten al individuo estar en contacto con su cuerpo, identificar y percibir aquellos estímulos que le resultan agradables y, naturalmente, le permite también conocer aquellas prácticas que no lo son, tanto para él como la persona con quien comparte estas experiencias.

El erotismo involucra a la persona de forma íntegra: física y psicológicamente, representa la manera en la que expresa para sí y el resto, sus deseos, fantasías y sentimientos más íntimos. Son incontables la diferentes formas en la que cada uno de ellos de nosotros lleva o no a la realidad estos deseos, y manifiesta su “ser erótico”: desde una cena romántica en la playa hasta una sesión de sadomasoquismo, un trío o bien intercambio de pareja, por mentar ciertas. No todas y cada una estas manifestaciones eróticas son de carácter exótico ni rayan en lo extremo.

La relevancia del lenguaje erótico

El lenguaje erótico no tiene una característica específica, involucra todos y cada uno de nuestros sentidos. Se compone de sensaciones y estímulos cálidos que estremecen la epidermis, interviene asimismo sentimientos como el amor y el deseo, el intercambio de miradas, palabras, gestos y señas que señalan al otro que se está en predisposición de llevar dichas sensaciones al máximo.

Toda conducta que represente una fuente de placer sexual para la persona puede considerarse una sensación erótica, esta puede ser provocada con el propio cuerpo, el de la pareja o bien objetos externos como juguetes, plumas, hielo, o bien otros; existe una extensa gama de artículos que permiten enriquecer la experiencia sexual, tiendas especializadas e incluso ferias anuales que fomentan e notifican, asimismo va en incremento la participación de profesionales de la salud y especialistas en sexualidad que permiten que la vida erótica sea aún más placentera; orientando y formando a la población como prosperar la experiencia.

Algunas reflexiones sobre el erotismo

El concepto erotismo es algo complejo y subjetivo, por lo tanto, difícil de encasillar. Conforme con los sexólogos, no existe una práctica determinada como normal o anormal tratándose de erotismo y sexualidad. La respuesta frente a un estimulo erótico depende de los deseos y fantasías de cada persona y algo que es placentero para unos, puede llegar a ser hasta doloroso y despreciable para otros. Por lo tanto, creo que es responsabilidad de cada uno de nosotros definir que es o no erótico y agradable, comunicarlo y ser francos en el instante de dichas prácticas para mantener nuestra integridad física y sicológica.

Considero que el erotismo es parte una necesidad humana, no solo de recibir sino asimismo de administrar placer, un placer que puede limitarse solo a la estimulación física y mecánica o extenderse tanto como los límites de nuestra imaginación lo permitan teniendo como resultado un estado completo de placer físico y mental.

Una forma de redescubrirnos a través del placer

Las prácticas eróticas nos aproximan a nosotros mismos y al otro de una forma única en tanto que es en la intimidad donde afloran aquellos rasgos de la personalidad que por norma general se mantienen ocultos o privados.

Es indispensable conocer nuestros límites y respetar los de la pareja a fin de que la práctica del erotismo sea placentera, durable y constante. “Hablando se comprende la gente” una buena comunicación tanto con uno mismo como con la pareja es clave a fin de que podamos explotar ese potencial erótico que nos caracteriza.

Desarrollar una identidad erótica es esencial para el bienestar sicológico del individuo. A Dios gracias, el día de hoy contamos con múltiples herramientas como libros, páginas de internet, manuales, instituciones educativas y de salud, folletos y ferias que son de acceso público y que nos permiten conocer sobre los diversos aspectos que involucran la identidad erótica. Estar informado y ser responsables con nuestras conductas sexuales depende directamente de cada individuo.